martes, 27 de octubre de 2015

La historia no contada de las mujeres (conferencia 29 oct)

CONFERENCIA
“LA HISTORIA NO CONTADA DE LAS MUJERES”

A cargo de Ana Mª Jiménez Bartolomé. Historiadora y experta en género.

El papel que las mujeres han realizado en el pasado es innegable, y son muchas las mujeres que han destacado en algún campo y de las cuales conocemos su biografía o su legado. En “la historia no contada de las mujeres” queremos descubrir la vida cotidiana, como por ejemplo el porqué de los libros de faltriquera. O por qué en el siglo XVIII, no se debía regalar unos zapatos a una mujer. O las mujeres que en todas las épocas se disfrazaron de hombres viviendo sin duda una vida diferente a la predestinada por nacimiento. 

La citada conferencia tendrá lugar el día 29 de octubre a las 20:00 hrs. en el salón de Actos de la Casa de la cultura de Fuengirola. Entrada libre hasta completar aforo.

Enviada por Mayte (Alemán)

martes, 20 de octubre de 2015

Recogida de firmas: educación para las niñas

Campaña internacional por la Fundación de Malala
Pincha aquí para leer y firmar. Gracias! <3
Enviada por Mayte (Alemán)

Invitación Presentación del Manual de juego Sapiensex

 Jueves, 22 de octubre, de 17.30 a 20.30, en el Centro municipal de información a la mujer de Fuengirola, edif. Colores, Avda. Padre Jesús Cautivo 13

Enviado por Mayte (Alemán)

sábado, 17 de octubre de 2015

Invitación de la Asociación Mujeres en Igualdad (Premios)

Todos los años, la Asociación Mujeres en Igualdad de Fuengirola otorga el PREMIO M.I. a una persona o entidad, por su entrega y dedicación en la promoción de la Igualdad de Género y prevención de la violencia machista, con intensidad, con proyectos, con ambiciones y con retos.

En esta ocasión, hemos decidido que, por sus méritos, el premio debe recaer en la U.P.A.P Unidad de Prevención, Asistencia y Protección a Mujeres víctimas de Violencia de Género de Fuengirola, Policía Nacional por su implicación en la prevención y atención en materia de Violencia de
Género.

Por tales motivos, le invitamos al acto de entrega de este Premio que tendrá lugar el martes 20 de octubre a las 19:00 horas en nuestra sede sita en Calle Doctor García Verdugo 4.

Le esperamos!!

Cristina Bornao Cuevas
Presidenta de Mujeres en Igualdad Fuengirola
C/Doctor García Verdugo, 4 Fuengirola
Tfno: 952197297
 
Enviado por Mayte (Alemán)

jueves, 15 de octubre de 2015

Curso Online "Mujeres Poetas del 20"

En El sitio de las palabras: http://www.elsitiodelaspalabras.es/
15 oct (3 meses)
Miradas en los entresijos. Mujeres poetas del siglo XX, por Concha García
Enviado por Albert (Francés)

sábado, 3 de octubre de 2015

7 nov. Marcha feminista estatal contra las violencias machistas


https://coeducacioninteligenciafeminista.wordpress.com/

Más de 150 asociaciones feministas convocan el 7N “contra las violencias machistas”

BERTA CAO | Publicado: Más de 60 mujeres en representación de organizaciones y plataformas feministas se han reunido el pasado sábado en Madrid para avanzar en la convocatoria de la Marcha contra las Violencias Machistas el próximo 7N, cuando ya más de 150 colectivos, asociaciones y grupos de las 17 comunidades autónomas se han adherido a la convocatoria del Movimiento Feminista, que cuenta también con el respaldo de partidos políticos y sindicatos.
La manifestación, con un recorrido que irá del Paseo del Prado a la Plaza de España, estará precedida de una serie de acciones que sensibilicen y promuevan la participación masiva en las calles para denunciar la terrible realidad de la violencia que están sufriendo miles de mujeres y que tiene su mayor exponente en los asesinatos de los que, sin cesar, estamos siendo testigos, y que alcanzan ya la escalofriante cifra de 70 mujeres, niñas y niños en lo que va de año, inaceptable incluso si nos quedáramos con los datos oficiales.

Entre las iniciativas que se están llevando a cabo circula una propuesta de moción para su aprobación en los ayuntamientos que incluye la colocación de una pancarta ‘contra las violencias machistas’; el sostenimiento de los recursos municipales para la igualdad y la prevención y atención a las víctimas de violencia y la consiguiente financiación; la erradicación del sexismo, la segregación, el acoso y los estereotipos sexuales; y la atención a mujeres en especiales situaciones de vulnerabilidad ante la discriminación y la violencia. Esperan, también, que los ayuntamientos apoyen la asistencia a través de ayudas para los desplazamientos, sobre todo de aquellos que han manifestado su intención de constituir la Red de Municipios Libres de Violencia Machista, como manifestaron en el encuentro de “Ciudades por el Bien Común” celebrada a primeros de septiembre.
Una de las principales demandas de las convocantes del 7N es que la violencia de género sea #CuestiondeEstado. Un paso importante en este sentido será la creación de esa Red de Municipios, y también que se generen propuestas como la presentada por la Conselleria de Educación de la Comunitat Valenciana al Consejo Valenciano de Universidades para que las víctimas de violencia y sus hijas e hijos, siempre que sean menores de 25 años, no paguen tasas por sus estudios universitarios.
El Movimiento Feminista también exige el desarrollo del Convenio de Estambul y la indemnización a las víctimas, punto éste en el que el actual Gobierno está haciendo caso omiso a las indicaciones de Naciones Unidas y a la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, que aprobó en septiembre de 2014, por unanimidad, una proposición no de ley que instaba al Gobierno a indemnizar y reparar adecuada y proporcionalmente a la gravedad de la vulneración de los derechos de la víctima de violencia Ángela González Carreño.
En próximos días se aprobará y hará público el Manifiesto unitario y se iniciará una campaña de apoyo a la manifestación con la participación de ilustradoras y diseñadoras gráficas, en la misma línea de la manifestación del 1 de febrero de 2014, El Tren de la Libertad, o a la candidatura de Manuela Carmena para la alcaldía de Madrid, y que estarán accesibles en la web de la convocatoria marcha7nmadrid.org.
Todo parece indicar que la manifestación será histórica y, de momento, ya empiezan a escasear las plazas de alojamiento en la capital. #YoVoy7N.
https://www.facebook.com/Marcha7N
En Facebook - click imagen

PARA MÁS INFO, VISITA NUESTRO BLOG DESARROLLANDO INTELIGENCIA FEMINISTA

domingo, 27 de septiembre de 2015

Novedades: Tablón (2ª planta) y Boletín a mes vencido

Queridas personas,

Fin de mes. El martes 29 de septiembre podréis encontrar el Tablón de Coeducación de nuestra EOI renovado, para acoger lo que llamaremos el Boletín, que es una lista de posts del mes pasado, en este caso, septiembre, de nuestros dos blogs (éste y el de Inteligencia feminista - clicar arriba Proyectos), así como la versión en papel de algunos de esos posts, en este caso: Por qué decir piropos es machista (de la sección Preguntas y respuestas), Por qué soy feminista (de la sección homóloga) y María Moliner, por Eulàlia Lledó Cunill.

También veréis la sección de Prensa, donde iremos colgando recortes de prensa. En este caso, recomendamos la compra de un librito escrito por una escritora africana, Chimamanda Ngozi Adichie, y que deberían haber titulado "Todas las personas deberíamos ser feministas" o bien "Todas y todos deberíamos ser feministas", pero que han titulado (editorial y traductor, con insuficiente inteligencia feminista), "Todos deberíamos ser feministas", no captando lo que se explica en el propio libro.

El lunes 5 de octubre encontraréis además la lista de Contactos de Coeducación, personas que este año han ofrecido su apoyo y tiempo para Coeducación, y que serán las que podríais contactar si desearías apuntaros también a participar. Necesitamos todo tipo de apoyo así que controlad vuestra timidez!

Feliz semana