lunes, 23 de enero de 2017

(editado) Aventureras! - Exposición colectiva varias artes - Fuengirola/Mijas

Exposición colectiva en la que participará una estudiante de la EOI Fuengirola al menos! Os animamos a asistir a la inauguración o en el mes completo en que estará, porque hay fotografía, escultura, y más! Y os encantará!
Casa de la cultura Las Lagunas. Del 27 de enero al 27 de febrero. Inauguración el 27 a las 20.00, con música, comida y bebida también! Os propongo ir este viernes!
Gracias, mujeres por haber montado este evento y por vuestra obra! <3

Las artistas, de diferentes disciplinas:

Victoria Abón
Inés Balsera
Elena Bandos
Olaya Barba
Ana Becerra
Beatriz del Campo
Alba Castillo
Marina Esclusa
Vanessa González
Mercedes Higuero
María José López
Magdalena López
Fátima Maireles
Susana Meléndez
Teresa Moreno
Marisa Murillo
Aintxane Pérez
Jessica Persson
Renate Simburger
Isabel Torres
Irene Vega
María José Villanueva


viernes, 13 de enero de 2017

Premios Rosa Regás a materiales coeducativos

Información 

¡Los premios de este año se encuentran aquí! (pendientes de subir aún)

Los materiales premiados en convocatorias anteriores están aquí.

Las bases reguladoras para presentarse a este concurso, que tiene dos modalidades, están aquí.

¡Esperamos que os sean de utilidad!

viernes, 25 de noviembre de 2016

Primera Acción Mundial contra la Violencia de Género

Movilización mundial 25 nov 2016, la primera!
El Paro Internacional de Mujeres realiza su primera acción conjunta el 25 de noviembre, el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La acción se denomina MOVILIZACIÓN. El Paro Internacional de Mujeres enviará su petición a las Naciones Unidas, reuniendo firmas y comunicando su llamada de advertencia a todos los Estados miembros. Se trata de un primer paso hacia una unión más fuerte con el fin de apoyar el movimiento de mujeres de Estados Unidos y la próxima Marcha de Mujeres en Washington el 21 de enero y la acción de “parar el mundo” el 8 de marzo de 2017.
Leer más en bilingüe inglés + español

El Paro Internacional de Mujeres (PIM) es un movimiento de base formado por mujeres de diferentes partes del mundo. Fue creado en las últimas semanas del otoño (Europa) primavera (América Latina) de 2016 como respuesta a la actual violencia social, legal, política, moral y verbal experimentada por las mujeres actuales en diversas latitudes. Hasta la fecha, en el PIM hay representantes de 17 países: Alemania, Argentina, Chile, Corea, Corea del Sur, Ecuador, Escocia, Irlanda del Norte, Irlanda del Sur, Israel, Italia, México, Perú, Polonia, Rusia, Salvador, Suecia, Turquía y más por venir.

sábado, 19 de noviembre de 2016

Actos Día internacional contra la Violencia hacia las Mujeres 2016

Actos Día internacional contra la Violencia hacia las Mujeres 2016 en Fuengirola

Entre ellos: Carrera Solidaria "Fuengirola contra el machismo". Tendrá lugar el domingo día 27 de noviembre. Salida Plaza de la Constitución a las 10:00 h. Podrán participar personas de todas las edades que deseen sumarse a esta iniciativa. La cuota de participación es de 1 euro hasta 12 años y 5 euros a partir de esa edad. Todo lo recaudado se destinará a asociaciones de Mujeres que luchan contra la violencia de género.

25 de Noviembre "Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer" CAMPAÑA "SE LLAMA MALTRATO, Y LO SABES" - Cartel en pdf.
cartel web 25 nov






















En Sevilla... 

martes, 15 de noviembre de 2016

Jornadas prevención Violencia de Género y Concurso: Contra la Violencia de Género

XVI JORNADAS PREVENCIÓN VIOLENCIA GÉNERO Organizadas por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Benalmádena, estas jornadas tendrán lugar el día 17 de noviembre (jueves) en el Castillo El Bil Bil. Toda la información en el folleto adjunto. Saludos del Equipo Técnico de Formación del CEP archivos en pdf pinchando en el link del título a esta información CONCURSO CONTRA VIOLENCIA GÉNERO El alumnado y centros premiados en la II Edición del Concurso de Microrrelatos contra la Violencia de Género PILAR JURADO, ROMPIENDO EL TECHO DE CRISTAL, organizado por el Proyecto Educativo de Igualdad de Género del IES Eduardo Janeiro de Fuengirola, con la colaboración de la Delegación Territorial de Educación de Málaga y subvencionado por FDAPA, es el siguiente: Primer premio "Detrás del cristal" de Lucía Delgado Suárez, alumna de cuarto de ESO del instituto Profesor Tomás Hormigo de Estepona. Segundo premio "Una y otra vez" de Sofía Rodríguez Gómez, alumna de primero de bachillerato del instituto Bezmiliana, Rincón de la Victoria Tercer premio " Y entonces la vi" de Esperanza Romero Navas alumna de primero de bachillerato del IES Ben Al Jatib de la Cala Del Moral. Y Mención Especial para "Una vuelta de tuerca" de la alumna Andrea Ruiz Aguilar de primero de bachillerato del instituto Las Viñas de Manilva. Enhorabuena a todas las premiadas y a su gran labor de concienciación para la prevención y erradicación de esta terrible lacra social. La entrega de premios tendrá lugar el día 24 de noviembre a las 12:00 de la mañana en el conservatorio Manuel Carra de Málaga. Información enviada por Mayte (Alemán)

Teatro para educar: María Zambrano, Clara Campoamor, Victoria Kent

El IES Cánovas del Castillo presenta “El Debate”, un musical sobre mujeres que lucharon por la igualdad Enviado por Juan (DACE)

miércoles, 11 de mayo de 2016

Taller "Ser hombre sin ser machista: ¿Cómo?" (19 mayo, gratuito)

Enviada por Juan (DACE)

El machismo inunda la sociedad como una herramienta del heteropatriarcado y la heteronormatividad para el control de mujeres y hombres: las mujeres por estar sometidas a él, y los hombres por estar sometidos a sus patrones. Por tanto, el machismo no viene incrustado en nuestros genes, sino que que se va instalando en nuestro cerebro, nuestras acciones y nuestra manera de pensar y hablar a través de la educación. Nos hace creer que solo podemos ser ese tipo de hombres, y que solo podemos mantener relaciones personales desiguales, de poder y de control. Pero más allá de esto, pervive la sensación de una pérdida de control sobre nuestra propia masculinidad e identidad. Porque, si no puedo mantener relaciones de poder y control en mayor o menor medida, si no puedo ser el hombre que socialmente me han dicho que tengo que ser y que se espera que sea, ¿Cómo tengo que ser? ¿Cómo tengo que hacerlo? ¿Cómo se supone que tengo que pensar y actuar? ¿Qué hago con las emociones que esto me genera? ¿Cómo puedo gestionarlas? En este taller hablaremos de cómo, al igual que nos han ido educando en el machismo, hemos ido aprendiendo sus formas y estrategias, también tenemos la posibilidad de desaprender y deconstruir éstas formas, transformándolas en nuevas maneras de ser hombre, responsables y respetuosas con nosotros mismos. Y por tanto, responsables y respetuosas con las mujeres, los hombres y todas las personas que nos rodean. Y eso es lo que vamos a aprender a hacer en éste taller: a darle una nueva mirada a la masculinidad, renovada y positiva, sin el peso del machismo y el heteropatriarcado. Un taller enfocado y dirigido a hombres y mujeres de cualquier edad. A hombres que quieran aprender otra manera de ser hombre desde una masculinidad positiva, diferenciar quiénes son ellos de lo que les ha sido impuesto socialmente por el hecho de ser hombres, y a construir relaciones igualitarias desde el respeto. Y a mujeres que quieran aprender a identificar a éstos nuevos hombres, y ver cómo ha influido en ellas el lastre del heteropatriarcado y el machismo. El taller será impartido por Borja Rodríguez Núñez., psicólogo-terapeuta sexual y de pareja. Experto en género. Inscripciones a partir del día 4 de mayo. tendrán prioridad las personas empadronadas en Fuengirola. Fecha de Inicio:19/05/2016 Hora de Inicio: 17:30:00 Lugar: Centro Municipal de la Mujer. Dirección: Av. Nuestro Padre Jesús Cautivo, 13. Organizado por: Concejalía para la Igualdad. Teléfono: 952 46 35 25 Precio:Gratuito.