Jueves 24 mayo de 20:00 a 21:30.
lunes, 21 de mayo de 2018
Documental impresionante! Jueves!
Proyección
del documental escritoras generación del 27 "Las sinsombrero", por
Manuel Jiménez Núñez. Entrada libre hasta completar aforo.
http://www.docsbarcelona.com/es/doc/las-sinsombrero/
viernes, 16 de marzo de 2018
Concurso Ilustración dedicado a Las sinsombrero!
Gracias a Loli Cáceres, que nos envía esta interesante noticia!
A dibujar!
http://lnx.educacionenmalaga.es/gbellasartes/2018/03/06/ii-concurso-ilustracion-literaria-2/
A dibujar!
http://lnx.educacionenmalaga.es/gbellasartes/2018/03/06/ii-concurso-ilustracion-literaria-2/
martes, 23 de enero de 2018
Aventureras II - en Torremolinos
A
partir del jueves, Torremolinos acogerá un segundo ciclo de la
exposición 'Mujeres Aventureras', en homenaje a las mujeres que, a lo
largo de la historia, han estado a la vanguardia en el ámbito político,
científico, cultural o divulgativo. ¡Os esperamos!
😉
📆 Del 18 de enero hasta el 4 de febrero
⏰ De lunes a domingo | 11h a 14h - 18h a 20h
🎫 Entrada gratuita
http://bit.ly/2qSBuYv




http://bit.ly/2qSBuYv

viernes, 12 de enero de 2018
Iniciativa 11 de febrero: Mujer y ciencia
|
||||
Estimados profesores/as,
Lo primero de todo es daros las gracias por vuestro interés en la
iniciativa 11defebrero.org y en recibir en vuestras aulas a científicos o
científicas para hablar de mujer y ciencia.
La convocatoria ha tenido un éxito enorme, y ya tenemos casi 400 charlas
concertadas por toda España. ¡Esto ha superado nuestras expectativas
más optimistas y estamos contentísimas!
Dada la alta demanda de charlas en centros educativos aún no ha sido
posible concertar
charlas en todos los centr
os educativos que lo han solicitado. Estos días estamos viendo mucho
movimiento y se siguen concertando muchas charlas pero no sabemos si
podremos llegar a todos los centros interesados.
Un
a opción
nueva
que
vamos a abrir ahora
es una charla por Skype. Tenemos unos pocos científicos y científicas
españoles en el extranjero que estarían encantados de dar alguna charla
por Skype desde Estados Unidos, Reino Unido, etc. Por eso queremos saber
si vuestro centro educativo estaría interesado y preparado para una de
estas charlas. Para ello necesitamos que nos rellenéis antes del MARTES
16 de enero este formulario, en el que podéis indicar vuestro interés
además del idioma preferido y el tipo de
charla: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdgG7HEDea9C4-nlWcUcaqT1z3GPZGm3TJ7Xpgla6R4RRnc5g/viewform?usp=sf_link
(En el formulario también podéis indicar si ya no estáis interesados en
recibir una charla.)
Si a pesar de todo no os contacta ningún investigador, os animamos a
que busquéis vosotros mismos una científica (una madre de niños del
cole, una compañera de carrera de los profesores, etc) que vaya a daros
una charla. Este sistema ha funcionado para muchos colegios ya. En ese
caso os agradeceríamos
que nos mandaseis la información de la charla concertada para que lo
anunciemos también en la
web: https://11defebrero.org/centros-educativos/formulario-charlas-concertadas/
Os animamos muy especialmente a que organicéis actividades propias en
vuestro centro del 1 al 15 de febrero y nos las contéis a través del
siguiente link, y os suméis así a los Centros11F
:
https://11defebrero.org/centros-educativos/anuncia-la-actividad-de-tu-centro/
Para facilitaros la labor en nuestra web os damos ideas y ponemos a
vuestra disposición una gran cantidad de material que os puede ser de
utilidad (exposiciones para imprimir, vídeos, biografías de pioneras,
presentaciones, ...)
Y por supuesto también podeis conmemorar el Día Internacional de la
Mujer y la Ciencia entre el 1 y el 15 de febrero participando en
algunas de las actividades ya organizadas en vuestra
región: https://11defebrero.org/agenda-actividades/
· Usa nuestro cartel y logos: https://11defebrero.org/11f/
· Envíanos tu actividad: https://11defebrero.org/envianos-tu-actividad-11f/
· Anuncia las actividades organizadas para los alumnos de Centros Educativos: https://11defebrero.org/centros-educativos/anuncia-la-actividad-de-tu-centro/
· Envía la información de una charla concertada en un Centro Educativo: https://11defebrero.org/centros-educativos/formulario-charlas-concertadas/
___________________________________
___________________________________
miércoles, 10 de enero de 2018
Nuevos cursos online de Periféricas
Deporte, salud, cooperación y feminismos decoloniales en nuestros nuevos cursos
La matrícula ya está abierta y se inician el próximo 5 de marzo
Hoy abrimos la matrícula para 4 nuevos cursos, originales y empoderadores: en "Mujer y deporte" comprobaremos cómo la construcción estereotipada d la feminidad impidió durante siglos la participación femenina en este ámbito. Nos acercaremos a la violencia obstétrica y a la desigualdad en los cuidados en "Salud femenina y modelo médico hegemónico". En "Género y cooperación" descubriremos las especificidades de la ayuda al desarrollo cuando las mujeres son sus principales beneficiarias. Nuestra oferta de cursos para marzo y abril se cierra con la segunda edición de una de las formaciones que más éxito han tenido en Periféricas: el curso de "Introducción a los feminismos decoloniales", en el que estudiaremos los feminismos islámicos, indígenas y africanos.Ya puedes inscribirte en cualquiera de estas formaciones a través de nuestra web, www.perifericas.es, que además estrena imagen para hacerse más participativa: ahora tienes la opción de mandarnos tus eventos para ser compartidos con una amplia comunidad de seguidoras.
¡Feliz 2018 feminista, PeriFéricas!
viernes, 24 de noviembre de 2017
Exposición "Somos libres"
Somos plenamente libres. Las mujeres artistas y el surrealismo
Maruja Mallo
No es una guerra ideológica: es el crimen y la barbarie
Museo Picasso de Málaga: del 10 Oct. 2017 al 28 Ene. 2018
michelle renyé: Lo que yo nunca podré entender es por qué los artistas que las conocían, que discutían con ellas y trabajaban con ellas, cuando llegaba el tema fama se ponían ellos solos a que les tomaran la foto de Artistas, cuando les nombraban sólo a ellos, ellos no decían que ellas existían también. No lo entiendo ni lo entenderé. Hablamos de personas como Dalí, Buñuel, Alberti, por mencionar sólo algunos de los "compañeros" que tuvieron. Maruja Mallo era considerada tan genia como Dalí, salvo que, claro, estaba el obstáculo del machismo y la misoginia.
Y pasa igual hoy, sólo que hoy nosotras y otras personas siempre invisibilizadas y despreciadas, podemos crear nuestros espacios y compartirlos, lo quieran o no la Academia, los medios y editoriales, los patriarcas de la historia.
Maruja Mallo
No es una guerra ideológica: es el crimen y la barbarie
Seminario "La palabra silenciada. Voces de mujer en la poesía española contemporánea. 1950-2015
Del 29 de noviembre al 1 de diciembre. Seminario
Enviado por Albert
El seminario 'La palabra silenciada. Voces de mujer en la poesía español' dará voz en Córdoba a las poetas españolas
El seminario 'La palabra silenciada. Voces de mujer en la poesía española contemporánea' reunirá del 28 de noviembre al 1 de diciembre en el Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, a algunas de las poetas españolas más relevantes del panorama actual con el objetivo de "aportar visibilidad y difusión a las grandes autoras de poesía del siglo XX y XXI a la cultura y al arte".
Leer mas: http://www.europapress.es/andalucia/noticia-seminario-palabra-silenciada-voces-mujer-poesia-espanol-dara-voz-cordoba-poetas-espanolas-20171123131158.html
(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
El seminario 'La palabra silenciada. Voces de mujer en la poesía española contemporánea' reunirá del 28 de noviembre al 1 de diciembre en el Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, a algunas de las poetas españolas más relevantes del panorama actual con el objetivo de "aportar visibilidad y difusión a las grandes autoras de poesía del siglo XX y XXI a la cultura y al arte".
Leer mas: http://www.europapress.es/andalucia/noticia-seminario-palabra-silenciada-voces-mujer-poesia-espanol-dara-voz-cordoba-poetas-espanolas-20171123131158.html
(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)